¿Cómo funciona Wikipedia? 10 datos fundamentales para entenderla y sus principales desafíos
- Autor/es: Wikimedia Argentina
- Año: 2022
Una guía para público general que explica los fundamentos básicos de Wikipedia, la enciclopedia libre.
Ver recursoRecursos relacionados a la visibilización y socialización de diversos materiales (textos, fotografías, documentos) pertenecientes a museos, archivos y bibliotecas en el marco de la cultura libre.
Una guía para público general que explica los fundamentos básicos de Wikipedia, la enciclopedia libre.
Ver recurso
Cuadernillo elaborado colaborativamente que explora las posibilidades de uso de Wikipedia en museos y otros espacios culturales. La guía indaga conceptos, ideas, prácticas y reflexiones que motivan a hacedores y hacedoras culturales a implementar estrategias digitales a través de Wikipedia.
Ver recurso
Infografía basada en una serie de preguntas que es necesario hacerse -según la ley de propiedad intelectual argentina- para poder liberar cartas y correspondencia en Wikimedia Commons.
Ver recurso
Español: Infografía basada en una serie de preguntas que es necesario hacerse -según la ley de propiedad intelectual argentina- para poder liberar obras anónimas (recortes de diarios y revistas, publicaciones institucionales) en Wikimedia Commons.
Ver recurso
Infografía basada en una serie de preguntas que es necesario hacerse -según la ley de propiedad intelectual argentina- para poder liberar obras artísticas, literarias y científicas en Wikimedia Commons.
Ver recurso
Infografía basada en una serie de preguntas que es necesario hacerse -según la ley de propiedad intelectual argentina- para poder liberar fotografías en Wikimedia Commons.
Ver recurso
Cuadernillo que recopila proyectos sobre digitalización y colecciones abiertas presentados en calidad de trabajos finales del curso Cultura para Abrir en su primera edición (Julio 2021).
Ver recurso
Recurso sobre derechos de autor, definiciones básicas y su ámbito nacional e internacional. Incluye un glosario.
Ver recurso
Unidad 3 del curso “Cultura para Abrir”, donde se abordan cuestiones de propiedad intelectual en museos, archivos y bibliotecas, más la navegabilidad de Wikimedia Commons en tanto plataforma de archivos con licencias libres o en dominio público.
Ver recurso
Unidad 2 del curso “Cultura para Abrir”, donde se abordan distintos proyectos sobre patrimonio y cultura libres. Se exploran los distintos beneficios y desafíos en torno a abrir colecciones.
Ver recurso
Unidad 1 del curso “Cultura para Abrir”, donde se abordan conceptos como cultura libre, ciudadanía digital y acceso abierto, más una introducción al universo Wikimedia.
Ver recurso
Wikimedia Argentina y Red PEA de CONAPLU-UNESCO proponen este cuadernillo de actividades en torno a documentos históricos que poseen licencias Creative Commons o se encuentran en dominio público. Están enfocadas a la escuela primaria, media e institutos de formación docente.
Ver recurso