No se encontraron recursos que coincidan con tu búsqueda.

Acciones y exhibiciones para descolonizar las narrativas de los museos

  • Autoría: Américo Castilla, Walter Mignolo, Paulina Macías, María del Rosario Bravo, Eva Lilia Acost, Jorge Bejarano Barco, Carlos Hoyos Bucheli, Gabriela Almeida da Silva, Guillherme Galuppo Borba, Valeria C. Diaz, Carla V. Maranguello, Hector Manuel Meneses Lozano, Claudia Garay Molina, Mariano Meza Marroquín, Manuel Alvarado Cornejo, Eva Cancino Fuentes, Gloria Cortés Aliaga; Jaime Cuevas Pérez, Paola López Eguiluz; Angela Cervellera y Giovanna Fontenelle.
  • Año: 2024

Publicación digital que explora distintas experiencias de descolonización en las instituciones culturales y reflexiona sobre la posibilidad de generar conocimiento descolonial en los proyectos Wikimedia. Diseñada a partir de una convocatoria a ensayos realizada por Fundación TyPA y Wikimedia Argentina

  • #accesoabierto
  • #colecciones
  • #Wikimedia
Ver recurso

Crear y evaluar contenidos virtuales en museos. Visiones desde la experiencia de profesionales de Iberoamérica

  • Fecha:: Junio de 2024
  • Autores: : Max Pérez Fallik, Candela Arellano, Daniela Serra, Olga Ovejero, Alicia González Bouza, Tania Fábrega y Leticia Pérez Castellanos

Esta nueva publicación de Ibermuseos reúne un conjunto de recomendaciones para el diseño y evaluación de actividades y recursos virtuales, elaboradas a partir de las experiencias de profesionales expertas y expertos de la región, de las que se desprenden sugerencias útiles y fáciles de aplicar por los museos de pequeño y mediano tamaño.

  • #colecciones
Ver recurso

Cuadernillo #1 Museos Accesibles. Partir de lo posible

  • Autoría: Florencia González de Langarica... [et al.] Ministerio de Cultura de la Nación.
  • Año: 2022

Publicación digital que aborda conceptos y desafíos concretos que enfrentan los museos para ser más accesibles, inclusivos y centrados en las personas que invita a repensar las instituciones de la cultura desde una perspectiva de derechos haciendo foco en la accesibilidad, la inclusión, y la diversidad, en vistas a llevar adelante una gestión accesible del patrimonio cultural y del espacio público.

  • #colecciones
Ver recurso

¿Cómo funciona Wikipedia? 10 datos fundamentales para entenderla y sus principales desafíos

  • Autor/es: Wikimedia Argentina
  • Año: 2022

Una guía para público general que explica los fundamentos básicos de Wikipedia, la enciclopedia libre.

  • #accesoabierto
  • #Wikimedia
Ver recurso

Cultura digital y museos: Wikipedia como herramienta

  • Autoría:: Compilación: Ángela Cervellera; Co-autores: Ernesto Flores, Alejandra Moglia, Julieta Arado Pérez, Gastón Santos, Walter Di Santo; Diseño: Gisela Curioni

Cuadernillo elaborado colaborativamente que explora las posibilidades de uso de Wikipedia en museos y otros espacios culturales. La guía indaga conceptos, ideas, prácticas y reflexiones que motivan a hacedores y hacedoras culturales a implementar estrategias digitales a través de Wikipedia.

  • #accesoabierto
  • #colecciones
  • #Wikimedia
Ver recurso

Ping-pong de preguntas y respuestas para liberar obra en Wikimedia Commons: Cartas y correspondencia

  • Año: 2022
  • Autor/es: Wikimedia Argentina / Diseño: Gisela Curioni

Infografía basada en una serie de preguntas que es necesario hacerse -según la ley de propiedad intelectual argentina- para poder liberar cartas y correspondencia en Wikimedia Commons.

  • #accesoabierto
  • #derechosdeautor
  • #Wikimedia
Ver recurso

Ping-pong de preguntas y respuestas para liberar obra en Wikimedia Commons: Obra anónima

  • Año: 2022
  • Autor/es: Wikimedia Argentina / Diseño: Gisela Curioni

Español: Infografía basada en una serie de preguntas que es necesario hacerse -según la ley de propiedad intelectual argentina- para poder liberar obras anónimas (recortes de diarios y revistas, publicaciones institucionales) en Wikimedia Commons.

  • #accesoabierto
  • #derechosdeautor
  • #Wikimedia
Ver recurso

Ping-pong de preguntas y respuestas para liberar obra en Wikimedia Commons: Obra científica, artística y literaria

  • Año: 2022
  • Autor/es: Wikimedia Argentina / Diseño: Gisela Curioni

Infografía basada en una serie de preguntas que es necesario hacerse -según la ley de propiedad intelectual argentina- para poder liberar obras artísticas, literarias y científicas en Wikimedia Commons.

  • #accesoabierto
  • #derechosdeautor
  • #Wikimedia
Ver recurso

Ping-pong de preguntas y respuestas para liberar obra en Wikimedia Commons: Fotografía

  • Año: 2022
  • Autor/es: Wikimedia Argentina / Diseño: Gise Curioni

Infografía basada en una serie de preguntas que es necesario hacerse -según la ley de propiedad intelectual argentina- para poder liberar fotografías en Wikimedia Commons.

  • #accesoabierto
  • #derechosdeautor
  • #Wikimedia
Ver recurso

Registro de la lengua y su publicación en repositorios

  • Año: 2021
  • Autor/es: José Silva Garcés, Lucas Curapil, Elisa Tripailaf, Silverio Ortiz, Cyntia Fernández Ñanco, Martín Vázquez, Yesica Leal
  • :

Ficha que describe en qué consiste el proceso de registrar producciones lingüísticas y qué cuestiones generales deben tenerse en cuenta a lo largo de todo el proceso.

  • #metadatos
  • #repositorios
Ver recurso
Unirme a la conversación